Más que un partido, la Eurocopa de 1984, disputada en Francia, ha de abordarse como una historia completa. La historia de uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, en el que fue, seguramente, el mes de su vida. Michel Platini llevaba a la selección gala a su primera conquista internacional. Lo haría, además, dejando dos records que tardarán mucho en ser superados; el “diez” francés anotó la friolera de 9 goles, la cifra más alta en una Eurocopa. Por otro lado, Platini marcaría en la totalidad de los partidos, final incluida. El célebre error del portero español, Arconada, principal estrella de su equipo hasta entonces, unido al 2-0 de Bellone cerca del final, consagraba al tres veces Balón de Oro.
Sobre el Rose Bowl de Los Ángeles, toda una constelación de estrellas. El vigente mejor futbolista del planeta para la FIFA, Roberto Baggio. El oficioso; Romario Da Souza. Y en juego, el primer tretracampeonato mundial. Se impusieron las defensas, comprensible con la presencia de nombres como los de Maldini, Mauro Silva, Mazinho o Baresi. El marcaje del líbero italiano (físicamente renqueante en la cita norteamericana) a Romario es parte de los libros de oro del balón. El choque terminó 0-0. En la tanda de penaltis, Baggio se separó injustamente de un Olimpo de los dioses que mereció ocupar. Para Brasil, 24 años después del zapatazo eterno de Carlos Alberto, el mayor grito de alivio de su gloriosa historia.
Larios84 12 noviembre, 2012
Una lástima esa derrota de Italia, ya que ese Roberto Baggio fue quien les llevo practicamente a la final, unido a su fortaleza defensiva, pero la genialidad la chispa la ponía el en ese equipo, aun recuerdo esa eliminacion ante ellos en el 94, es lo que tiene que tenga que definir Julio Salinas o Roberto Baggio on fire, la diferencia es mas que notable.
Tuvimos muy mala suerte ese año la verdad, pero enfrente estaban quienes estaban claro esta.
sobre Platini he visto poco , pero visto lo visto ese torneo se lo llevaría él a su casa, porque 9 goles en 5 partidos, es lo que es, una brutalidad. Torneo donde fue denigrado por ese fallo en la final Arconada, que por lo que he leído y escuchado fue uno de los mejores guardametas de la epoca, lástima que el sentimiento general sea el de el portero que se la comio ante Francia en la final, cuando sus actuaciones si mal no me equivoco nos llevaron a esa final, unido a la suerte en los remates de Maceda