Un nuevo Busquets | Ecos del Balón

Un nuevo Busquets

Cesc es puro descontrol, vértigo, desenfreno, una pieza desajusta para el juego de posición del Barça. A diferencia de Iniesta o de Xavi, necesita vivir por delante del balón y siente la profundidad. No junta, por tanto, y a su espalda regala un tesoro para la transición rival como detectaron Sevilla o Benfica recientemente. Sin embargo tiene gol y sus recepciones adelantadas castigan al rival que decide acosar las primeras relaciones del Barça. También sabe ocupar la posición de Messi cuando el argentino desaparece para recibir cerca de la base. Y entonces el Barça, como sucedió en Lisboa, comienza a girar por dentro. Xavi retrocede a la base, Messi ocupa espacios que antes correspondían a Xavi y Busquets equilibra.

Todo fluye mejor además si los extremos abandonan la cal para tener presencia interior y fijan entre laterales y centrales dividiendo marcas y permitiendo el desequilibrio de Cesc. No cabe duda de que la presencia de Fábregas modifica el discurso del Barça; Xavi, por ejemplo, ha dado un pasito atrás para ser la referencia en la salida de balón. Pero si un jugador ha modificado su registro ese es Busquets. Medio centro posicional, con ciertas carencias para las ayudas laterales y el acoso en los espacios abiertos, el de Badía ha tenido que dar un paso al frente para convertirse en el guardaespaldas de Cesc. El Barça 12-13 ha traído, obligado por las circunstancias, un Busquets más intenso y agresivo abandonando la comodidad de los centrales.

32 comentarios

  • @DavidLeonRon 5 octubre, 2012

    "Medio centro posicional, con ciertas carencias para las ayudas laterales y el acoso en los espacios abiertos"

    A mí hay defectos que se le asignan a Busquets que nunca he terminado de verlos justos. Especialmente el de que tenga carencias para ir a las bandas. Ese no lo entiendo. Según mi visión, ahí es un jugador con grandes capacidades. Técnicamente es muy bueno. Yo es que creo que no se valora lo difícil que es tapar las espaldas de futbolistas muy poco dotados en ese sentido como son Xavi o Iniesta. Por no hablar de la disposición este año con Cesc, que si trabaja y tiene talento defensivo, pero que acaba tan arriba que parece un delantero.

    Fijaros en la Selección, junto a Xabi. Yo ahí le veo una garantía defensiva.

    Dicho esto, Busquets lleva meses lejos de su mejor versión. La temporada la ha empezado regular-mal. No me parece casual que esté coqueteando tantísimo con la expulsión en los partidos. Llega tarde.

    Respond
  • Felipe S. Mateos 5 octubre, 2012

    Conste que una de mis grandes diferencias con Abel era Busquets, a él no le gustaba y a mi sí, dicho esto el de Badía tiene carencias estructurales y coyunturales: le cuestan las ayudas laterales porque es muy posicional, no es rápido ni agresivo y tiene el eje pare él solo con, como muy bien dices, Iniesta y Xavi por delante. Estos no la pierden pero cuando lo hacen solían hacerlo con Alves bien arriba: agujeros por todas partes. Orientando al rival y disuadiéndolo hacia fuera, en eso es un maestro, como tapando líneas de pase.

    Respecto a que esté regular-mal, estoy en desacuerdo total: está diferente pero lo que tiene que hacer, su nuevo papel, lo está bordando contra mi pronóstico. Está sosteniendo al Barça del 1-4-2-2-2. Se sacrifica en la salida de balón y en la rotación interna para que Cesc, Xavi y Messi puedan girar con balón y además cubre a espalda de Fábregas en la pérdida. Roza la expulsión por sus carencias, porque llega tarde y barre. Cuidado…

    Cuando escribí estas líneas no tenía en mente el clásico del domingo. Esto es fútbol, pero al Madrid se le presenta el mejor escenario posible en un lustro contra el Barça: espacios.

    Respond
  • @DavidLeonRon 5 octubre, 2012

    @Felipe

    "Roza la expulsión por sus carencias, porque llega tarde y barre"

    Pero es que Busquets es una máquina del balón dividido tío, yo no creo que tenga una carencia ahí.

    Respond
  • Abel Rojas 5 octubre, 2012

    Es una columna interesante porque aporta contenido nuevo. Yo, sinceramente, no estoy cerca de la visión de Felipe. De hecho todavía no tengo claro qué quiere VIlanova de Busquets, aunque sí que tengo claro que le pide cosas menos acordes a sus capacidades -para mí sí que hay cosas que no sabe hacer- que las que ha realizado hasta ahora.

    La diferencia más básico entre hoy y ayer es que el Barça separa sus piezas mucho más. Por eso obtiene más posiciones de ventaja -otra cosa es que el único extremo que las aproveche sea Tello, que es el peor delantero del Barça, y no compense-, por eso transmite mucho más vertiginio. En los peores momentos del año pasado el Barcelona llegó a crear 3 ocasiones por partido. Por eso Guardiola tuvo que sacarse de la manga el 3-4-3. Con las piezas tan separadas, eso no ocurre.

    El problema, lo que hace que el juego del Barcelona esté convenciendo a mucha menos gente que antes, es una consecuencia doble: 1. La autoestima del Barça crece desde el pase, y con piezas más separadas, las asociaciones "y ahora que venga otro y lo haga si puede" se espacian más en el tiempo. 2. La transición defensiva, que directamente es poco competitiva.

    El punto 2 está muy relacionado con la posición de Busquets. El 4-2-2-2 ha retrasado la posición de Busquets. Busquets juega -bastante- más atrás que el año pasado. No se trata de la salida de balón, a mí eso me importa cero porque la disposición de salida ocupa el 5% del tiempo del partido; yo hablo de la posición de Busquets en el ataque organizado. Con otra particularidad: Busquets está descentrado. Y lo está porque al compartir escalón con un compañero, en este caso Xavi, está más volcado que nunca a la izquierda, siendo alejado del lado defensivamente débil del Barça (Messi-Xavi-Alves).

    No creo que Busquets esté siendo solución a nada; yo creo que Busquets es la principal víctima del sistema de Tito Vilanova, el jugador más perjudicado. Si el equipo está separado, tanto en defensa como en ataque, pierde él. Porque es el que más necesita, con diferencia, que el equipo esté junto. Por eso, como David, creo que su nivel en este inicio de campeonato está muy por debajo del que ofreció en la 2011/12, que fue la mejor temporada de su carrera. Con excepción de la Eurocopa, donde no creo que fuese la roca que David comenta. De hecho creo que estuvo por debajo de las expectativas en todos los partidos excepto en la Final, donde todos los bordaron, y su prórroga contra Portugal, que fue porno. Curiosamente, o no, en uno de los pocos momentos en los que España pudo defender "hacia arriba".

    Respond
  • Felipe S. Mateos 5 octubre, 2012

    @David

    Hablamos de grandes espacios abiertos, esos que casi no se han visto con Guardiola durante 4 años. Juntitos para la transición defensiva, es el mejor. Estoy deseando ver qué sucede contra el Real, tiene una prueba de las de verdad.

    Lo mejor sobre Busi http://www.youtube.com/watch?v=ijDdpNxPyPU&fe

    Respond
  • Felipe S. Mateos 5 octubre, 2012

    @Abel

    Veo que coincidimos en la necesidad de estar juntos de Busquets. No hablo de la salida, me refiero al ataque posicional, que en el Barça está muy ligado a la salida, desde ese momento se "aparta" a la izquierda para compensar el movimiento de Xavi hacia la base, el de Messi a lugares de Xavi hasta ahora y el de Cesc.

    No digo tampoco que sea lo que le pide Tito, Busquets es tan tan tan tan tan tan tan tan inteligente que sabe que es lo que le toca, desaparecer en momentos con balón y ser mucho más agresivo y vivir más alto en los momentos sin balón en el sector izquierdo de Alba, Alexis, Cesc y Mascherano, ojo.

    Respond
  • Abel Rojas 5 octubre, 2012

    De hecho, por añadir algo distinto, en el Barcelona de Tito Mascherano tiene mucha más cabida como mediocentro de la que tenía en el Barcelona de Guardiola. Sin ser perfecto, claro. Entre otras cosas porque creo que a Mascherano le da miedo jugar en esa posición en el Barça.

    Respond
  • @DavidLeonRon 5 octubre, 2012

    "Con excepción de la Eurocopa, donde no creo que fuese la roca que David comenta"

    Hombre, la Euro no, fue normalita. Pero la Euro es un mes dentro de los tres años que lleva en la Selección. El doble pivote Xabi-Busquets es un pilar defensivo de España. Por eso Del Bosque no lo toca ni aunque le caiga encima medio país.

    "Entre otras cosas porque creo que a Mascherano le da miedo jugar en esa posición en el Barça"

    No es que lo creas, es que poco menos que lo ha dicho el jugador en muchas entrevistas.

    Aunque bueno, ahora mismo a Mascherano le da miedo jugar en el Barcelona, en general. Su temporada me está pareciendo incalificable hasta la fecha, irreal en un jugador de su personalidad y experiencia. Imagino que se vendrá arriba porque su nivel actual no es ni creíble.

    Respond
  • @TomasMartinez23 5 octubre, 2012

    Más allá de las virtudes y defectos que le atribuís a Busquets, yo era algo escéptico con él hasta que lo vi por primera vez en directo en el Camp Nou, cuando ya llevaba 2 o 3 meses como fijo en el once. Entonces me impactó, porque creo que pude valorar mucho mejor su juego. Y por lo que he hablado con otra gente, no soy el único al que ver en directo a Busquets le hizo cambiar (en mayor o menor medida, pero a mejor) su opinión sobre el mediocentro de Badia.

    Supongo que las características del FCB también ayudan a ello. Él tiene que aguantar al equipo en el repliegue y defender las espaldas de Xavi e Iniesta y en general creo que lo hace bastante bien. No es Toulalan, evidentemente, pero frena más transiciones de las que parece y recupera mucho, además de jugar rápido y sencillo, con una enorme sangre fría que a veces le lleva a cometer errores al arriesgar más de la cuenta donde no debe. En este sentido, creo que se le ha criticado mucho por errores de concentración que antes tenía y que ahora ya ha corregido. A mí me encanta. Y ojo, que le ganó un puesto a Yaya Touré, más allá de que el marfileño dé más algo más delantado, que era una bestia cuyo rendimiento fue muy bueno.

    Respond
  • Felipe S. Mateos 5 octubre, 2012

    @Abel

    Ni lo dudes, espacios abiertos y movimientos laterales son perfectos para Masche. De ahí es ojo.

    @Tomas

    Verlo en directo es un pasada. Y ver los vídeos de allas, otra. Pero a lo que iba, utilizas un verbo muy adecuado que va en consonancia de lo que le comentaba a David "frena" transiciones. Busquets es un maestro de la disuasión, un elemento táctico y no físico como sí lo es el famoso tackle de Mascherano.

    Respond
  • Jesús S. 5 octubre, 2012

    Hablando de Cesc al ver la convocatoria de España y que Isco no ha entrado todavía y que Mata y Muniain por ejemplo se han quedado fuera me pregunto si creeis que Cesc tiene asegurado su puesto en la Selección en el futuro porque a mí me parece un claro candidato a salir cuando dejar fuera a Isco sea imposible que es algo que está al caer. Por que si no a quien sacas?

    Respond
  • Jesús S. 5 octubre, 2012

    Perdonar la falta de una coma. Ha quedado muy seguido.

    Respond
  • Righteous 5 octubre, 2012

    Como dice Abel, se le da mucha importancia a la posición de salida. En cuanto Xavi abandona la base (a la que el equipo se planta en campo contrario), Busquets recupera su posición centrada y sigue teniendo un rol más o menos similar al de las últimas temporadas. De hecho, el otro día que escribí algo sobre los huecos que deja cuando abandona la zona en la presión, tenía muy fresca una imagen de él presionando en banda derecha.

    El problema es que Xavi no tiene retorno, Messi no tiene retorno, Cesc está muy lejos, y los extremos ya ni te cuento (sobre todo cuando se fijan en banda). Así que es un Busquets contra todos en cada transición defensiva. Súmale que Alves no está, que los centrales son los que son… totalmente expuesto en cada jugada.

    Respond
  • @DavidLeonRon 5 octubre, 2012

    @Tomas Martinez

    "No es Toulalan"

    Nadie es Toulalan ^^ El francés saca mucho al resto de mediocentros en esa fase del juego. Y creo que hay que irse a Claude Makelele para encontrar un pivote cuya posición impida más salidas al contrario.

    @Jesus

    No te olvides que, a día de hoy, el mejor delantero de España es Cesc ^^

    Respond
  • luás 5 octubre, 2012

    En el último artículo sobre el Barça estuve pensando, de manera intuiitva, porque a nivel táctico no tengo la base de ustedes, pero me apetece comentarlo igualmente. Si el futuro del Barça de Vilanova es este 4-2-2-2 con ese pseudo doble pivote, si no está abocado a que el lugar de Busquets sea ocupado por un pivote mas clásico y Busquets ocupara la plaza de Xavi.

    Yo creo que Busquets conforme avance un poco de posición tiene mas cosas que aportar y que hasta ahora no lo ha hecho por juventud y por su posición en el campo que daba para lo que daba con tanto genio delante y defensivamente que decir, no sería mas racional todo este sistema de juego que está montando Vilanova?

    Creo que me he explicado mal, pero haber si alguien me corrige y me dice porque no o si podría ser, que le estoy dando vueltas al asunto.

    Respond
  • @Cerdido_ 5 octubre, 2012

    Yo tambien me encuentro mas próximo a Abel que a Felipe… A ver, estamos viendo un nuevo Busquets si, pero de momento está siendo un peor Busquets, y desde luego es el mas fastidiado por el sistema (Alves igual también, pero puede que esté así por su apatía y no por el sistema, vamos casi seguro). Busquets que es presión brutal y sentido para ir al balón dividido y al rechazo está jugando muy lejos de eso. No solo es que este jugando lejos en metros hacia atrás, sino que está ademas desplazado hacia la izquierda, por lo que su repercusión es bastante menor y difusa siendo una de las claves de la manida mala transición defensiva hasta el momento. Por eso mismo yo no lo veo equilibrador. primero porque no equilibra con Xavi cuando están en doble pivote, segundo porque no gestiona bien el espacio dejado a la espalda de Cesc (o de Iniesta) porque se encuentra muy lejos y tercero porque cuando Xavi se descuelga hacia la MP no crece Busquets en una posición mas central sino que son otros los que bajan a recibir.

    Al hilo de esto, aquí es donde discrepo un poco de Abel que dice que le da igual lo de Busquets en salida y tal (o eso me pareció entender). Hombre, el chico no es Guardiola, pero el año de pasado presento una mejoría en el pase largo y un poco mas de jerarquía que hacía presagiar que con la caída de Xavi el crecería un poco (o bastante) en este sentido como iniciador y este año incluso está mas alejado de eso! Tu piensas en el Busquets que tenía esa presión y esa anticipación, el que sabía defender muy bien incrustándose en la defensa de 3 y el que tenía relativo peso con el pase y ves este Busquets y es que este es chico, chico, chico.

    Que por otro lado también decían que este año Tito quería conseguir un Busi mas adelantado y mas continuador de la jugada avanzando con ella, lo que tenía bastante sentido porque luego lo establecías arriba para esa recuperación, pero de momento no estamos viendo nada de eso.

    Por cierto, al hilo de este post y teniendo en cuenta las debilidades defensivas del Barça en transición y con Song… no creeis que la mejor opción que tiene el Barça para el clásico es un 3-4-3 en rombo con Busquets y Cesc abriendolo y cerrándolo y Xavi e Iniesta en sus costados?

    Respond
  • Abel Rojas 5 octubre, 2012

    @ Cerdido

    Hombre, qué le ha hecho Tito a Alves? Yo creo que lo de Alves es cosa única y exclusivamente del propio Dani.

    Respond
  • etoile 5 octubre, 2012

    alves ya no tiene toda la banda para el , con tito no encuentra un rol importante porque no puede utilizar el pasillo a su antojo, le falta espacio y confunde el timing

    Respond
  • @Walter_br 5 octubre, 2012

    Para mí Busquets sale perjudicado con el nuevo sistema del Barça con Tito. Es un jugador perfecto para presionar cuando el Barça la perdía ARRIBA y "BIEN", pero ahora se ve desprotegido con un enorme espacio que gestionar y sus carencias se ven más fácilmente. Siempre sale a presionar y es eliminado con facilidad y no es especialmente rápido en carrera, aunque posee sobrada técnica defensiva. A su favor el rigor táctico y la continuidad que imprime al juego. Sinceramente creo que hoy por hoy no existe jugador que pueda salir indemne de la pésima transición defensiva culé. Busquets hace todo lo que puede y se intenta adecuar a lo que se le pide, que es demasiado PARA CUALQUIERA.

    Respond
  • merchancito 5 octubre, 2012

    @ Felipe S. Mateos
    "Cesc (…) A diferencia de Iniesta o de Xavi, necesita vivir por delante del balón"
    Meh… eso no lo compro. Fue Pep y ahora Tito (o el sistema en cualquier caso) el que demanda eso de Cesc. Pero vamos, que cuando era el 4 en el Emirates, todo el mundo veía claramente al heredero de Xavi.
    A mi juicio y pese a los registros goleadores del arranque de la 2011-12, Cesc está infrautilizado en el Barça (lo que no quiere decir que no rinda, porque el chico es un fuera de serie). La solución no es fácil ¿a quién quitas de la base para sacar su 100%?
    Pero de ahí a decir que "necesita" vivir por delante del balón… pues como que no.
    Yo es que estoy convencido de que a las primeras muestras de ex-futbolista de Xavi, el que se va a hacer con los mandos va a ser Fábregas. Y el problema sobrevendrá si Thiago explota (y las lesiones le respetan… que de momento… ains…)

    @ transición defensiva FCB
    Si todo es tan negro como se pinta, esta jornada debería llevarse un saco contra el rey de la transición ofensiva que parece que sí está volviendo por sus fueros ¿no?
    Latifundio a la espalda de Cesc para que Özil/Kaka/Di María ocupen y lancen, y pareja de centrales de chiste contra los indescifrables. A poco que Pepe-Ramos-Xabi maniaten a Messi… 0-5 facilito (sí, estoy siendo irónico)

    Creo que este 4-2-2-2 necesita ajustes, sí. Es lo normal cuando hay míster "nuevo" y sistema nuevo. Pero creo que esconde mucho más de lo que vemos. Además de que Alves, Piqué, Puyol y Villa tienen que volver. Casi nada.

    Respond
  • @BrunoBipigi 5 octubre, 2012

    Entre tanto crack da un poquito de miedo escénico escribir, pero me voy a animar.

    Para mi las dos grandes novedades de Tito para este Barça, los extremos fijos y la doble base en la creación, son dos buenas medidas que funcionarían (o podrían funcionar muy bien) por separado, pero que sin embargo juntas son contraproducentes. Me explico.

    Entiendo que Tito ordena a los hombres de banda estar más sobre la cal que por dentro, como interiores, para liberar y agrandar el espacio central donde Messi es el rey de reyes. Es un objetivo muy interesante que permitiría un mayor control de esa zona, donde Messi se antoja letal y donde sus socios (Iniesta,Cesc, Xavi) camparían a sus anchas.

    Por otro lado, para conseguir una salida de balón más sólida y eficaz, introduce la variante táctica de que no sólo sea Busquets o Xavi quien baje a iniciar juego. Incluso ya no llegan a incrustarse entre los centrales porque deja de ser necesario si tienes a otro compañero a tu altura para recibir. Se inicia algo más adelante y con un constante apoyo de un compañero, además rotacional para que las posibles marcas al hombre sean más complicadas de leer para el rival y abran nuevos espacios. Está Busquets con Xavi normalmente, en ocasiones baja el otro interior como Iniesta, incluso hemos visto a Messi por ahí con Xavi – Iniesta/Cesc por delante.

    ¿Qué ocurre? Que son medidas no complementarias. El espacio central que tratas de liberar para Messi queda algo huérfano cuando en la creación tienes a dos hombres muy retrasados y no escalonados. Inicias con seguridad la jugada pero éstos se encuentran un panorama por delante con pocas vías de pase y de filtraciones, tan sólo con Messi y otro compañero percutiendo por el centro (y si no es Cesc normalmente ni percute sino que flota), y luego dos extremos bien abiertos que no acostumbran a tirar diagonales que acerquen el juego de asociación a los medios. Contra el Benfica Alexis lo hizo muy bien en este sentido, y creo que debe ser el camino a seguir.
    Además los rivales han captado muy bien la idea, los laterales cierran junto a los laterales "regalando" su zona a los extremos, probablemente a sabiendas de que el potencial del Barça en un juego de centros al área no está a la altura del peligro central asociativo.

    En coalición con esta columna, Cesc aporta la profundidad y ruptura que sin el juego de posición y las diagonales exteriores del año pasado había quedado excesivamente debilitada, en favor del equipo y sobre todo de Messi (o démosle la vuelta, en favor de Messi y por tanto del equipo). Yo me centraría en qué solución puede agradar más a Tito. Que los hombres de banda, o al menos uno de ellos, tire diagonales que activen el flanco central del ataque culé (con o sin Cesc en el campo), o que éstos sigan anclados dando amplitud y tener a este Cesc anárquico e incisivo percutiendo las defensas.

    Un saludo a tod@s.

    Respond
  • @Fdeprimera 5 octubre, 2012

    Al hilo de lo que comentáis de Busquets, os dejo su actuación (segunda parte) del otro día ante el Benfica ^^
    http://www.metacafe.com/watch/9185560/sergio_busq

    Respond
  • @BrunoBipigi 5 octubre, 2012

    Y al hilo de Busquets, a mi es que me encanta, y puede que me cueste ser objetivo. Por momento me ha parecido también que puede ser un sucesor de creación, ya que por momentos se le ha visto muy suelto y moviendo al equipo con mucho criterio. Pero bueno, esto esotro debate, y además un debate un tanto utópico con la cantidad de "creadores" que tiene a su alrededor.

    Me posiciono del lado de Abel. Sobre todo en lo referente a que parte del análisis de Busquets debe partir de que no queda claro qué le pide Tito. Además de que de momento, está viéndose obligado a realizar funciones nuevas y que para nada se adaptan a sus cualidades. La realidad es que no se adaptan a las cualidades o a los automatismos tácticos que tienen adquiridos grande parte de los hombres de la parcela defensiva. El problema brillantemente tratado aquí de las transiciones defensivas está provocando lagunas importantes en muchos hombres, y Busquets entre ellos.

    Sin embargo, la inteligencia que atesora el Pulpo de Badía me hace pensar en una adpatación a las nuevas exigencias defensivas, dentro de unos límites. Los márgenes de sensación de seguridad que otorgan las transiciones defensivas no permitirán ver al Busi de otros años, pero sin duda confío mucho más en su capacidad de mejora que en la de Mascherano. El jefecito va a sufrir mucho este año y me temo que sólo podrá tirar de su excelente actitud y oficio para maquillar sus actuaciones.

    Respond
  • Abel Rojas 5 octubre, 2012

    @ Walter

    Por eso yo he dicho más de una vez que creo que a Tito no le gusta tan poco como a la mayoría la idea del doble pivote Busquets-Song. De hecho, si el Barça se adelanta en la primera parte creo que es bastante probable que lo veamos contra el Madrid.

    @ BrunoBipigi

    Menudo estreno. Bienvenido!

    Yo creo que la base de dos no tiene que ver tanto con la salida. Creo que la intención es: 1. Tener más hombres por detrás del balón porque se asume que se va a ser más vertical y agresivo en ataque y te van a pillar más veces. 2. Recuperar las sensaciones de Xavi. Xavi está dejando sensaciones muy superiores a las del año pasado, y luego resulta que cuando se encuentra un marrón, siempre ha perdido este año. Sevilla contra Rakitic, por ejemplo. Creo que Tito sabe lo importante que es para el Barça sentir que puede contar con Xavi, y que una de sus obsesiones ha sido recuperar sensaciones suyas, que él se sienta más cómodo que el año pasado, y estando un poquito mejor, está luciendo mucho más. Contraindicaciones? Un puñado. Entre otras que Cesc y Messi reciben 1 vez bien por cada 5 que reciben de espaldas. Pero Tito está consiguiendo su objetivo prioritario.

    A ver contra el Madrid, porque Mourinho va a ir a cuchillo contra Xavi. Ya en el último partido serio entre ellos Guardiola no se atrevió a ponerlo abajo y lo apartó del juego. Tito ha trabajado para no tener que llegar a ese punto y, hoy por hoy, como te digo, Xavi ofrece más garantías que hace 5 meses.

    Respond
  • Martin 5 octubre, 2012

    @BrunoBipigi

    Joer, hace un montón que no entro, y ahora que he tenido oportunidad de ver 3 partidos grabados, quiero comentar la jugada, y vas y dices exactamente la mitad de lo que quería decir.

    Digo la mitad, porque analizas el problema que causa el tomar las dos medidas (retrasar a Xavi en la salida + extremos totalmente abiertos) desde un punto de vista ofensivo. Pero para mí, lo más llamativo, y por donde viene el problema más serio de este equipo, es el aspecto defensivo. Es decir, ¿Qué ocurre cuando un pase de Xavi a Messi (O Cesc, en su defecto), o una pared entre los dos de adelante, es interceptado? Pues que pilla a los dos de la banda a 20 metros, y Xavi a otros 25. Es decir, se pierde la seña de identidad número 1 del Barcelona de los últimos años: la presión al balón. Y claro, al no poder ir al balón, automáticamente tienen que atrasar tu defensa alargando el campo (o si no, el Madrid te fríe, como en la vuelta de la supercopa).

    Y esto, para Busquets, es una avería de la leche, porque tras cada pérdida, el contrario le viene en carrera y con metros por delante. Y esto es, al mismo tiempo, el motivo por el que yo también apuesto a que Song coincidirá en muchas ocasiones con Busquets en el campo.

    Después de ver estos partidos, me ha ocurrido una cosa bastante curiosa: me he sorprendido en muchas ocasiones pensando lo bien que le vendrían al Barcelona muchos jugadores del Madrid para hacer lo que está intentando hacer. Es algo que no me ha ocurrido en los últimos 8 años, no porque los jugadores del Madrid sean peores, sino porque siempre daba la impresión de que, desde luego a lo que jugaba el Barcelona, no podían jugar mejor que los que había. Y creo que esto es una muy mala señal.

    Respond
  • etoile 5 octubre, 2012

    @ martin

    por curiosidad ¿ quienes son esos jugadores del madrid que le vendrian tan bien a este barcelona? yo personalmente pienso en pepe y khedira , ademas de di maria, en el cual su falta de pausa podria incluso ser beneficiosa.

    por cierto , ¿es cesc el jugador menos pausado del barcelona?

    y otra ¿ podrian intercambiar posiciones song y busquets para este partido? ¿lo veis como un movimiento interesante?

    ¿ iniesta y messi de interiores de posesion y una delantera villa pedro cesc que busque castigar la espalda de los centrales?

    porque iniesta y messi son dos focos de futbol, que conducen , superan lineas, atraen y sueltan el balon a los espacios donde van los tres delanteros;

    la verdad es que no se de futbol ni una decima parte de muchos que comentais por aqui, pero me pregunto si funcionaria .

    si los extremos abandonan la banda , alves y alba(centra mejor desde el fondo y maneja mejor la profundidad hasta hoy) podrian hacer de las suyas, siempre que no suban a la vez.

    Respond
  • Martin 5 octubre, 2012

    @etoile

    Exacto: me he sorprendido pensando que, en los últimos 20 minutos contra el Granada, si me hubiesen dado a elegir, habría preferido a Khedira antes que a Xavi. El cuerpo me lo pedía. Y me asusté, por qué negarlo!

    Respond
  • etoile 5 octubre, 2012

    khedira ha alcanzado un nivel estratosferico ultimamente, el barcelona sera una buena piedra de toque para ver si lo confirma.

    xabi y el son fijos en la media, lo que no se es quien sera el tercero, Modric podria hacer mucho daño entre lineas, pero no creo que deje a ozil en el banco, asi que creo que puede ser essien.

    Respond
  • elfutboldegons 6 octubre, 2012

    Aquí estoy con Felipe. Más allá de la valía global de Busquets en años anteriores, del actual comparto ese ideal de agresividad que se le apunta. Cada vez lo veo más capaz de ser determinante per se; de cortar la jugada por condiciones; de pese a estar más desnaturalizado del apoyo habitual, se siente en libertad para decidir. Su rol, curiosamente, comienzo a admirarlo como en la última España de la Eurocopa y es un paso dado, por el jugador, para mí definitivo. Y necesario. Por supuesto, lejos de un mal rendimiento en los últimos partidos como se le señala.

    Respond
  • SharkGutierrez 6 octubre, 2012

    Merchanchito

    "Pero vamos, que cuando era el 4 en el Emirates, todo el mundo veía claramente al heredero de Xavi. "

    Fue 4, mientras tenía gente por delante en el Arsenal, especialmente sus 2-3 primeras temporadas…pero en mi opinión, Cesc hace tiempo que dejó ser un 4, para ser un mediapunta de esos con llegada y gol. De hecho, muchas veces jugaba detrás de Henry o Van Persie. Mírate las últimas cifras de las dos o tres temporadas últimas de Cesc en el Arsenal y hallarás la respuesta de porque está "infrautilizado" (que no lo creo).

    @Busquets

    En este tema, yo me posiciono con Abel. Creo que Busquets ha sido perjudicado claramente en la salida de balón y de hecho, se ve a Busquets muchas veces de interior más adelantado a la salida del 4 clásico en Can Barça. En general, Busquets no es ningún pivote veloz; no al menos como de inteligente y de gran lectura táctica. Especialmente cuando está en transición defensiva. Yo es que creo que, con los dos ¿centrales? que tiene detrás se está viendo a un Busquets más inseguro incluso en lo que se le ve mejor. Nunca fue un jugador de mi agrado, pero la importancia que tiene en este Barça es cápital y no se le está viendo en un papel mucho más activo que antaño y por tanto su pérdida de influencia en el juego azulgrana; eso se nota.

    PD: si no lo digo, no soy yo…pero creo que Tito busca jugar al estilo Wenger.

    Respond
  • Felipe S. Mateos 8 octubre, 2012

    Ojo, que yo nunca he dicho que estemos ante una versión mejor de Busquets, digo qu estamos ante un nuevo Busquets porque las condiciones (Cesc, no Tito) le han obligado a dar un paso al frente. Mejorará globalmente porque aprenderá a manejar registros hasta ahora casi desconocidos para él, pero le va a costar unas 15 tarjetas amarillas y alguna que otra expulsión.

    Respond
  • Felipe S. Mateos 9 octubre, 2012

    Más Busi (contra el Real) por si os interesa. http://www.youtube.com/watch?v=0MRlm4GO1Gg

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.