La obligación no nace sólo del decaimiento de los reyes de ayer y hoy, sino que es auspiciada por el entusiasta empuje de un heredero de aura mítica. Isco ha dado un paso al frente, se alza firme sobre el césped y mira a los ojos a todos. Agarra la pelota y hace cosas que no hacen los demás, ni los de su generación ni los que nacieron bajo la estela del Mundial del 82’ o un poco antes. Y juega arriba. España, que sin Isco repartía los tres puestos por delante de la base entre Iniesta, Silva, Xavi, Cazorla, Mata, Pedro, Navas e incluso Villa, deberá hacerle lugar entre tanto mito al malagueño. La víctima seguramente sea Mata, aunque un día serán Xavi o Villa. «La lucha contra el poder es la lucha entre la memoria y el olvido», dijo una vez Kundera.
10 comentarios
-
Magnífica la columna y la prosa que le ha dado Kundera para analizar la situación de Mata. La verdad es que es complicado, muy complicado. No se encuentra en su mejor nivel, ese que alcanzó en el ecuador de la temporada con el Chelsea, pero es que en cualquier otra Selección del mundo sería… ¿titular? Con el cartel que se está ganando en Inglaterra y la repercusión mundial que esto supone, por otros lares deben pensar que ''están locos estos españoles''. Y bueno, quizás lo estamos, pero razones para no llevar a Mata hay.
@David_Leon
Debe ganárselo, es cierto. El nivel es altísimo y los mecanismos del vestuario son los que son, pero tampoco estaría de más que Isco entrase en juego más pronto que tarde de cara a ese Mundial. Ahora mismo, la verdad, es que sería muy raro pensar en Brasil 2014 y no relacionarlo con el primer gran campeonato de Isco. Con Thiago o Muniain quizás no tanto, pero con el malagueño…
-
@DavidLeonRon y migquintana
Hay que recordar que este verano tenemos la Copa Confederaciones. Y que se solapa con el Europeo sub 21 y Mundial sub 20, por lo que tendremos muchos frentes abiertos. Lo interesante de esto será ver cómo se jerarquizan los jugadores españoles en las convocatorias, especialmente entre los sub 21 y la absoluta. Aquí podremos intuir las intenciones de Vicente: ¿Irá Isco con la absoluta para probarlo en un torneo menor y ponerlo a prueba ya con los mayores o dejarán que abuse en un Europeo donde participan chicos hasta dos años mayores que él? ¿Y qué pasa con Muniain y Thiago?
En 2009 ocurrió una situación parecida y Piqué y Busquets fueron con la absoluta a la Confederaciones tras granar el triplete con el Barça -además de ir convocado también Mata (veo que hasta Sergio Ramos y Silva pudieron haber jugado ese torneo que ganó la Alemania de Khedira, Özil, Neuer y Hummels)- . De momento quien tiene más opciones de estar ahí es Isco, aunque está claro que no es nada fácil entrar en la Selección. Pero, a pesar de la poca bola que se le da, la Confederaciones puede darnos algunas pistas.
-
@TomasMartinez
En lo de la Confederaciones estuve pensando hace un tiempo y me parece una prueba de fuego ideal para los tres. No sé como están los planes de Vicente y de la federación, pero me extrañaría mucho que fuese el equipo de gala. Suena un poco a eufemismo, pero un ''combinado'' inteligente podría ser igual de competitivo y más interesante tanto de cara al futuro como al de ver a jugadores de élite (por ejemplo, Cazorla o Soldado) por fin de titulares. Y en el Europeo sub21 pues… esa ya es otra cuestión. ^^
-
Yo tuerzo el morro cuando veo que se sacrifica a Mata por no estar a tope y a otros se les lleva en estados se forma o rendimientos paupérrimos. Qué fácil es ser seleccionador a veces, como se empeña en demostrar Del Bosque.
¿Que Soldado y Negredo empiezan mejor la temporada que Torres y los 15 minutos por partido de Villa? Van los dos últimos mientras los dos primeros luchan por un puesto en la convocatoria. Para luego alinear a un centrocampista de 9.
¿Que Mata no ha empezado tan fino y Silva rinde menos que en su peor tramo de la pasada temporada o cualquier otra? El primero fuera de la lista. Del segundo mutis por el foro en la prensa.
¿Que se lesionan dos centrales de tres que son titularísimos en sus equipos? A jugar con falsos centrales (sean Busquets o Martínez) en vez de aprovechar la chufla de anoche para aportar un central nuevo. Te imaginas con las bajas de ayer un partido vs Artentina, Brasil o Alemania, es decir, las otras tres favoritas y candidatas al próximo cetro, y te entran sudores fríos de cómo se desaprovechan oportunidades, sabiendo los pocos partidos que juegan las selecciones al año.
Mientras, los rivales van engrasando la máquina, mimando piezas y rejuveneciendo. Es difícil ir renovando un equipo ganador, pero en estos partidos se deberían dar oportunidades a la siguiente generación o compensar a los grandes olvidados.
-
Yo a Isco lo veo como un mago, cuyo embrujo o magia tiene que dosificarse a ratos con los mayores. Soltar mucho lastre, tan pronto y de golpe, sería un error de bulto. Si creo que es momento, de que en partidos amistosos, Del Bosque vaya probando piezas de cara a 2014 e, incluso, probar a los teóricos suplentes si su nivel es bastante bueno (caso de Cazorla y de Mata, que ahora mismo está espectácular.
Existe muchísimo entusiasmo con Isco, pero como David, pienso que hay que dosificar esos ratos y recordarle que todavía le queda camino por recorrer.
@cordobeh
Probablemente tengas razón en críticar a Del Bosque por hacer lo más fácil y cómodo; no obstante Don Vicente nunca ha sido un técnico que arriesgase demasiado, ya que su máxima es "Lo que funciona, no se toca". Hace falta cambiar un poco la manera de jugar y no solo porque las piezas clave les van pesando los años, sino porque también cambias el chip con respecto a los rivales, los cuáles te tienen cogida la matricula. No obstante, me muestro contrario a la anticipación que quieren otras voces. Debe existir un equilibrio lógico y plausible en el que los nuevos valores vayan entrando; también el tema de arriesgar bastante más con balón para que, con un ritmo alto, sigamos siendo de los mejores en esto del fútbol.
PD: ¿Soy el único que tiene problemas con Intense Debate y WordPress? Tengo que cerrar sesión y volver a abrirla para poder escribir.
-
@ Cordobeh
Tío, yo no lo reduciría a un mero momento de forma. Lo de España en 3/4 es verdaderamente irreal. Estamos hablando de, más o menos, 6 o 7 de los mejores del mundo. Y Kun mete en el artículo a Isco, pero es que, aunque ahora esté olvidado por el pésimo juego del Athletic en estos momentos, Muniain es un bicharraco de cuidado.
Teniendo a Xavi -que afortunadamente en España ya no es considerado jugador de base de la jugada-, Iniesta, Silva, Cesc y Cazorla, más las variantes de Pedro y Navas como extremos que para Vicente son innegociables… duele decirlo pero Mata no cabe. Es que ni siquiera el mejor Mata, que tiene cabida en cualquier club del mundo, cabe en la Selección. Si encima tienes a dos que ya vienen empujando y que tienen más talento que Juanín…
@ Shark
Está dando problemas la misma web de IntenseDebate con las cuentas de WordPress y de Twitter…
-
Soy @jugondejugones, que me pone como @undefined.
¿Pero hay necesidad de renovar la selección? Si funciona como un tiro! Con los vestuarios hay que tener mucho tacto, y Del Bosque lo tiene. El que entre tiene que tener un nivel muy superior al que le va a quitar el puesto (como pasó con Piqué respecto a Marchena o Busquets respecto a Senna). Isco llegará, pero no hay prisa. A Del Bosque se le podrán criticar algunas cosas (pocas), pero que sabe sustituir piezas y dar entrada a los nuevos lo ha demostrado sobradamente.
-
@jugondejugones
"¿Pero hay necesidad de renovar la selección?"
Exacto. No existe esa necesidad.
Es lo que comentaba con Isco en el primer mensaje. Convocar a Isco ahora no tiene sentido. Es dañar a gente como Mata o Cazorla que a día de hoy son mucho más importantes en lo que es la estructura de la Selección. Si Isco tira la puerta, que lo haga en 2013 o entrando en 2014, cuando ya sea una evidencia.
Eso no quiere decir que no deba debutar hasta entonces, cuidado.
-
Ya sé que no es lo mismo, pero recordemos que hace unos meses nos preguntábamos (casi) todos por qué no iba Adrián a la Eurocopa. España ganó el torneo sin él y, tras el flojo inicio de temporada del asturiano, ya nadie le echa en falta en la Selección
David_Leon 13 octubre, 2012
La verdad es que apetece ver a Isco en la absoluta… pero la lógica dice que no es su momento, aunque la esté rompiendo. No hay necesidad de llevarlo ahora, es un error de vestuario y de convivencia. Las cosas tienen su ritmo e Isco, si va al Mundial, debe ganárselo en 2013 y principios de 2014. Ahora es pronto.
Y eso que verle con la sub-21 da risa, hace lo que quiere, se le queda muy pequeño ya.