Ya nunca más. Aquel «con el once… ¡Drogba!» que calentaba la grada del Bridge es glorioso pasado. La salida del delantero más importante de la historia del club marca el inicio de una remodelación que, por fortuna, llegó demasiado tarde. Faltan piezas (algunas de importancia capital) y otras que acaban de llegar necesitarán un tiempo de maduración. Con todo, el nuevo Chelsea está en camino. La renovación, ahora sí, está cerca.
Donde no habrá cambios será en la portería. Cech recibirá en agosto el premio a mejor portero de la Copa de Europa. Su 2012 fue antológico.Cahill y David Luiz, la pareja del futuro No hay duda: Courtois debe seguir esperando. La defensa es harina de otro costal. Los dos últimos mercados invernales sirvieron al Chelsea para hacerse con la pareja que debe asentarse en los próximos años: David Luiz y Gary Cahill. Especialmente afortunada resultó la contratación del ex-Bolton. Sus actuaciones en la Champions fueron determinantes para la victoria final y con 26 años, su consolidación futura se antoja imprescindible. Cierto es que leyendas como Terry terminan decidiendo ellos mismos el momento de su relevo, pero este no debería alargarse en exceso. Los laterales serán una vez más los excelentes Ivanovic y Cole. Suman como pocos, aunque el Chelsea debe empezar a buscar una pieza que genere juego por fuera a no mucho tardar. Ashley Cole no será eterno.
La base de la jugada es la gran incógnita del proyecto. Tras fuertes intentos de inversión, el tema aparenta haber quedado aparcado. Obi Mikel, mediocentro, cuenta con la virtud de una dilatada experiencia pese a su juventud. Compite, pero se queda corto a la hora de proponer. No sabemos si Di Matteo aprovechará los nuevos aires que soplan por Londres para hacerle un sitio a Romeu. Convendría. Otro año sin continuidad podría ser fatal para el catalán. A su lado no queda otra que volver a esperar a Lampard. A 16 tantos de convertirse en el máximo goleador de la historia blue, parece difícil que alguien vaya a complicarle alcanzar semejante gesta. Además, Frank sigue siendo el jugador más dotado por detrás del balón. Ni el bullicioso Meireles ni el decadente Essien tienen eso. La esperanza se llama Josh McEachran, pero viendo el precedente de Romeu…
Se teme que el juego por detrás del balón vuelva a recaer en Lampard. McEachran, la esperanza.
La línea de mediapuntas es el gran motivo para la ilusión. Villas Boas cometió el error de querer pausar a un club que con Mourinho, soñó corriendo. Di Matteo cambió el discurso con acierto, y ahora recibe piezas para evolucionar.Mata, Hazard o Marko Marin, las esperanzas para correr Con la carencia de juego en la base y tras su gran temporada, Mata volverá a gobernar las transiciones. Bajará a auxiliar de manera permanente, será todavía más capital. Se trata de ofrecer un escenario vertical a la gran contratación: Eden Hazard. El belga es una bestia y en él asoma el recuerdo de aquel Robben primerizo. Su potencial es todavía mayor. Parte de banda pero domina todo el eje horizontal. Marin y De Bruyne también ilusionan. El alemán, a sus 23 años, parece haberse quedado rezagado en la terna de jóvenes talentos germanos, pero todavía tiene tiempo. Su posición vendrá marcada por la voluntad de Hazard. De Bruyne fomenta la sensación de que este Chelsea quiere correr y divertirse, pero lo tendrá difícil para ser titular. Sacar a Ramires de la gestión de juego y situarlo en derecha fue el movimiento ganador de Di Matteo, su obra cumbre. El brasileño ha conseguido mostrarse como determinante a su manera y pinta indiscutible.
Arriba aparece la duda. El recuerdo de Drogba será poco menos que el demonio para el hombre que deba sucederle. En el caso del joven Lukaku, el tema es todavía más difícil debido a su aspecto físico. La sentencia no es trivial. Su color de piel, su peinado, su corpulencia… Resulta imposible no recordar. Después está Fernando Torres. Reincidir en las peculiaridades de su figura es hasta cargante. Futbolísticamente, hay motivos para estar esperanzado. Si el Chelsea corre, Fernando no se quedará atrás. La competencia por el puesto no parece feroz. Solo Di Matteo siembra la incertidumbre. ¿Cree en él? Si la respuesta es afirmativa y Fernando logra limpiar sus miedos, es coherente con el proyecto. Un proyecto que busca recuperar las bases del pasado. Verticalidad, velocidad y diversión. Que así sea.
@DavidLeonRon 20 julio, 2012
La verdad es que el proyecto del Chelsea está en un punto raro. Se mueve en la indefinición (algo lógico, estamos en julio) y sin embargo parece haber la certeza de que será un equipo mucho más divertido.
De entrada, habrá que ver a Di Matteo. El año pasado lo hizo muy bien, pero no por la victoria en la Copa de Europa, que podía no haber caído con algo tan simple como que Messi o Robben anotaran su penalty, sino porque tomó las decisiones más necesarias, las más acordes a lo que su equipo pedía. Y luego se inventó lo de Ramires que la verdad, estuvo muy bien.
En tema de nombres, falta saber qué va a pasar con ese hombre de la base de la jugada. Modric sería la leche, pero parece que irá camino de Madrid. Romeu me pinta mal, creo que no le agrada a Di Matteo. Por cierto, tremendo
Más arriba, suena con fuerza Oscar, que en el ritmo Premier sería interesante verlo. La verdad es que las connotaciones de este fichaje me resultan agradables. Mata va a ser TODO en este Chelsea si la idea cuaja. Sin un capitán general que mande en los primeros 60 metros, Mata va a vivir mucho pegado a los mediocentros. Sobre todo porque la velocidad esta vez no va a faltar.
El otro día comentaba con Arroyo el pepino de futbolista que puede llegar a ser Eden Hazard. Ojito, que ha metido 20 goles en la liga francesa, que es una liga de no gol, de mucha fricción. Pero es que no son 20 goles, son 20 +15 asistencias, 35 goles de producción en un Lille. El tío es más que un futbolista de banda, tiene todo para dominar si consigue adaptarse al ritmo inglés y a ser estrella internacional. En Marin confío algo menos pero bueno, quizás viniendo como perfil bajo y recuperando motivación puede repuntar. Espero no ver más a Malouda, con perdón ^^
Lo que me llama la atención es lo de arriba. Torres y Lukaku. No tienen más. Sonaba que el belga podía salir cedido a Alemania, pero tras colar dos goles hace un par de días en un amistoso… difícil que salga. Porque quedarte solo con Torres, por más que parezca coherente con la nueva idea… yo no me la jugaría.
Me gustaría volver a ver al mejor Torres, verle correr, volar como antaño. Por desgracia, creo que ya soy incapaz.